¿Cómo acertar cada palabra, cada mirada, cada hecho, cada momento? ¿Cómo explicarte cuando me dices que estoy serio que sonrío por dentro? ¿Cómo ganarle tiempo al tiempo y gritar en silencio todo esto que siento? ¿Cómo ser ser humano y que la paz destruya sin violencia las guerras? ¿Cómo hacer reir hasta llorar a este mundo ya sin sentimientos?
17 diciembre 2008
Los cabellos del asesino no se despeinan
Sin embargo, aquella tarde mustia de un 10 de diciembre sonó el móvil. No tuve más remedio que estrellarlo contra la pared y colgar posteriormente el cuadro trucado de Felipe González con los músculos de Hulk Hogan, para que la señora (o lo que sea) que me alquila la habitación no se percatara del boquete Black and Decker por obra y gracia de mi Nokia 3210, y mi mano de joven promesa de lanzador de disco en la Secundaria. No tengo ni que decir, que no sé quién cojones me reclamaba. Lo único que saco en claro es que mi vida dejó de ser anónima en el momento que se comercializaron estos cacharros; te hacen sentir como en “1984”, la novela que inspira ése programa de tv. Ahora, incluso los regalan en ciertas fruterías por diez ventas superiores a 8 euros, pero, la batidora son quince ventas y puedo sacarle más provecho.
Estoy pensando en sorprender a las chicas de mis citas altamente románticas con “cremas infalibles para acompañar el chuletón”, cuyas recetas sacaré de un libro homónimo que conseguí en un pseudorastrillo argentino, y que venía de regalo con “Sexo tántrico para nihilistas”, el verdadero objetivo que buscaba. Cuando digo cenas altamente románticas me refiero a que no vayan más allá de una noche. Si sale bien, bien, y si sale mal, igualmente bien.
Con las vegetarianas ventegenarias será más difícil, aunque un comodín en la manga es un vino espumoso y otro… ejem, hacer un par de llamadas para adquirir una buena hierba. Con eso no bastará porque normalmente soy yo… el que se duerme en los laureles del amor de una noche verano, y el que acaba encogorzado intentando abrir los ojos para disimular la fumada, y así conseguir una mirada más fiel y penetrante.
Aunque no hay nada como ser natural y honesto. Todo es mentira.
Eso sí, necesito un nuevo terminal, y por cierto, el que me llamaba era Toni Tonnietti para ir al clásico recital de poesía de los miércoles del Bar Bukowski. Gracias amigo.
15 diciembre 2008
No es
Y sí la puerta gayola del debutante,
27 noviembre 2008

Está bien, han pagado su entrada, en un bar donde no te dejan fumar, sin embargo, hablar no está prohibido mientras el músico canta o se esfuerza, ¿por qué? No lo sé.
Plato de hoy: ensalada de patata y espinacas hervidas. Con una cebolla, un tomate de rama, medio pepino, pimiento morrón, maíz, una lata de atún, aceite virgen extra, vinagre de Módena, sal y comino.
24 noviembre 2008
Que no!
No le importaba no recordar nada, sinceramente la creí, meses más tarde dejé de pensar en las dudas que tanto me han atenazado la existencia, me vi igual que ella entrando en el bar sin esperar nada más que un cortado con leche fría y un cigarrillo rápido.
Así de repente, empecé a hacer el tonto, muecas y dibujos extraños con las manos, saqué al payaso que llevo por dentro y por fuera (como el bifidus) tan sólo por sonsocarle una sonrisa y que avivara esa niñez que nunca debió haber dejado atrás, al menos unos instantes al día. Dolía la humedad y agarraba con las dos manos el café humeándole las gafapasta rojas y la media carcajada. Yo también reía.
Hablamos un buen rato, dos cafés y un pacharán que aún me repite su áspero sabor los domingos, después de comer pollo encebollado; venía de muy lejos, eso decía, aunque luego desveló que sólo estaba a unas 12 de horas de autobús del infierno, eso sí, había viajado tanto… mucho más que yo que una vez estuve en Portugal y de chiripa porque nos equivocamos de cruce, eso sí me había visto todos los documentales de La 2 mientras echaba la siesta. Traté de seducirla con mi torpe mirada sobreactuada de galán del tres al cuarto, no quería más, ni siquiera se me pasó por la cabeza llevármela a la cama, al menos en una semana, ella tampoco. Por entonces, estaba atravesando aquello que he llamado etapa mística, es decir, lo que todos conocemos como pérdida de la libido. Fundamentalmente debió de ser una mezcla de todo, alcohol y drogas tan buenas que son malas. Había atrofiado desde los trece años mi funda mental, el rock & roll también cuenta.
Acudí para paliar este problema (con el que estaba encantado) a un médico zulú, de estos que conoces por la publicidad que te dan al salir del metro, “El Gran Maestro Moustache”. Resultó que no me fiaba, sus dientes estaban tan blanquecinos que pensé que era dentista. Le dejé 50 euros como solía hacer con la sicoanalista y salí deprisa por la puerta nada más ordenarme en un africano muy legible – Quitate la ropa y túmbate en la camilla, amigo-. Me sentía mucho mejor, no se me había pasado por la cabeza pensar que era tan grande, y senegalés! Recordé las benditas palabras de mi compañero de curro: “Javi, como decimos los maricas, ¡nunca digas que esta polla no cabe en mi culo!” Por si las moscas, corrí como Ben Johnson en Seúl, intentando escapar del control antidoping.
Ah, estaba hablando de la bella desconocida, charlamos lo justo una buena temporada, me invité a ayudarla, a ofrecerme como amigo… por si necesitaba algo, a enseñarle la ciudad. A los dos días consiguió un trabajo, serviría copas seis días a la semana en una importante discoteca. Al principio estaba contenta, aunque poco a poco dejé de verla, durante un tiempo. Cada vez me la encontraba más desmejorada. Fue así, una mañana fría de Noviembre cuando apareció por mi currelo para saludarme. La noté cambiada, entonces me fijé y me dijo que sí, que se había aumentado el pecho, una 90, algo normal. En ése momento dejó de interesarme, dada mi predilección por los senos pequeños.
Una noche de verano quedé con dos amigos para salir a tomar unas cañas, pasamos justo por la puerta donde ella trabaja. Allí estaba hablando con dos tanques de seguratas, un camarero mortero y algo distinta. Y no, no se había operado nada esta vez, mis sospechas eran más bien por su expresión disidente, sus movimientos marciales con los brazos, otrora con estilo.
Pasaron meses sin vernos, una tarde calurosa del siguiente noviembre apareció otra vez en el currelo. Entonces me contó que había estado ingresada, que se había pasado con la cocaína. Anteayer volví a llamarla, me contó que había dejado de trabajar en la discoteca, cosa que me alegró profundamente. Le deseé que la vida le diera otra oportunidad y le recordé que lo importante no es saber hacia dónde te diriges sino no olvidar de dónde vienes, las mismas palabras que le dije una noche a la actriz que descubrió mi sexualidad (con aquellas benditas fotos en una playa, de Interviú) cuando me pidió que le diera un beso. ¡Maldita sea, para una vez que digo que no!
20 octubre 2008
La Mia Vita

30 septiembre 2008
Concierto de Andrés Judak


28 septiembre 2008
El Mismo Tiempo No Perdura

El mismo tiempo no perdura,
Lo veo,
En el aleteo de una mariposa azul
Antes fue, crisálida marrón, grisácea,
Hace unas horas… iniciaba el vuelo
Y todo lo bello es eso… para vivir un día.
Lo toco,
En un puñado de reloj de arena
Que lenta y ásperamente se escapa
Como los sueños que querías ser de mayor,
Quiero decir… cuando eras pequeño.
Lo huelo,
En el pan recién hecho
Una seca… mañana de lluvia,
En la forja del artesano de navajas
Puliendo el filo, entre la mano y la máquina.
Lo creo,
Si nosotros, únicamente dependemos de la lujuria
Únicamente, en un breve orgasmo,
Es algo que hasta los curas…
Y algunas mujeres conocen.
Luego está el amor, ajeno a todo esto
Cuando el paraíso es… un domingo abrazados frente a frente,
Aunque yo ronco y tú, sonríes mientras duermes.
25 septiembre 2008
Los Caballos del Viejo Oeste

22 septiembre 2008
Siesta en el césped de Plaza España

Tengo sueño y no me puedo dormir
Un poema en blanco y muchas ganas de terminarlo
Una idea, ni media palabra,
Tengo tiza de sobra y me sobra pizarra.
Unas botas para cruzarme de piernas
Tortícolis como un dolor de huevos
Un momento el resto del tiempo,
Toda la suerte para pisar otra mierda
Unos labios con elevalunas eléctricos
Tu cuerpo esculpido a los 18 en mi cerebro
Y a mi hijo frustrado en una descarga de cisterna.
Tengo un lamento mojado en el cenicero
Un café con hielo cada mañana
Un sabor metálico cuando nos cruzamos,
Unas gafas de sol para la noche
Lluvia del norte en un tarro de miel.
Tengo una carta que no te he enviado
Un mal día dos semanas al mes,
Un disco de jazz para los domingos nublados
Un osito de peluche como mascota
Y flores de plástico que siempre riego.
Tengo suspensión de pagos de besos y abrazos
Un traje de vagabundo en la tintorería
Guiños postizos hacia ningún lado
Nieve del 99 calada en los huesos.
Tengo en el pecho una tormenta de arena
Ése puñado de agua que se me escapa
Por una herida que nunca he abierto.
A mis musarañas a falta de musas…
Y la siesta en el césped de Plaza España.
Tengo el silencio, y es mucho decir.
27 agosto 2008
O tal vez
Tal vez es mi corazón,
Le subo el brillo
Le bajo el contraste
Quito el volumen para escucharme.
Tal vez es mi trabajo,
Soy juez de peleas de gallos
Y también, corro a la pata coja,
Recupero el aliento si me desmayo.
Tal vez es por una sonrisa
Que todo valga una pena y media,
Sí, hago malabares en las fruterías
Y pantomimas en los pasos de cebra.
Tal vez es por el virus del tedio
Que me dan un bostezo a cada beso,
Y me ilusiono como cualquier otro
Al tirar de la cadena.
Tal vez soy un malnacido,
Salí de nalgas.
Le mostré al mundo… el culo
Y le dí la espalda.
Simplemente Edith www.youtube.com/watch?v=CqTLqRFKjAU&feature=related
23 agosto 2008
Se Levanta la Sesión

carne o pescado
azul o rosa,
postre o café
en coche o andando
el todo, la nada.
Que no te den de comer
las sobras del pasado
el pan duro y las raspas,
el acierto en el fallo
el flato del fracaso,
lo que digan, lo que hagas.
Si el veredicto lo dictará un jurado
tan culpable e inocente...
que tiene nombre de Dios
y siempre cara de Diablo.
08 agosto 2008
Welcome to Tennessee

La sicóloga llegó a la conclusión de que todos mis fracasos sentimentales eran debidos a que comparaba a cada nueva mujer con la única chica de la que he estado perdidamente enamorado. Mira si han pasado años desde que tuvimos lo que tuvimos, que no fue mucho pero fue suficiente para marcarme. No te voy a culpar amiga mía, ambos sabemos lo que hay, tal vez si en aquel momento yo hubiera sido más maduro, te habría olvidado sin problemas, jamás habríamos tenido la fraternidad que nos procesamos y puede que nunca hubiera empezado a escribir, porque volviendo al génesis, el primer poema fue para ti y muchos más… , me enseñaste a buscar la belleza en las cosas y en las palabras, me animaste para que no abandonara el vicio más sano que tengo, desde tu inspiración hasta convertirlo en un camino sin vuelta atrás, tal como planeaste seguramente. Yo no te menciono en los créditos, sino en varias partes del libro de manera escondida y sutil; alguna tarde nos cruzaremos en NY, tal vez en el edificio Dakota dejándole unas flores a John Lennon , tomaremos unas cervezas y te confesaré todo esto y más en la cama de tu hotel, fumando un cigarrillo de después, apurando hasta la salida de tu vuelo.
Volviendo al romanticismo de las cartas te recuerdo, fueron algunas, en papeles amarillos, roídos por los años, yo sudaba escribiéndote en los veranos que tanto odiaba, por el sol, por no verte cada mañana en el instituto, buscando adjetivos, adulando tus virtudes, echando de menos tu risa siempre hacia atrás, tu sonrisa cómplice y las guerras de miradas que siempre ganabas con suma facilidad. Desde que irrumpiste en mi vida empecé a soñar de nuevo con que otro mundo era posible, un mundo tuyo, mío y nuestro, soñé como John Lennon, ¿recuerdas?, te escribía Imagine en nuestra correspondencia, ponía remitentes falsos e incluso cambiaba el remite en el remitente y viceversa, te hablaba de ídolos como tú que mantenían mi interés despierto y menos arruinado. Estaba realmente loco, y lo sigo estando, loco por ti entonces y ahora... bueno ahora es otra cosa, ahora estoy demente, en el sentido más sano de la palabra.
Fracasé, quizá no conseguí el objetivo de pasar más tiempo a tu lado, y aunque cada dos años escapas de mí a un país más lejano, me enorgullece saber que aún nos queremos y mucho…, nos queremos lo suficiente para decirnos- me gustaría sólo abrazarte hasta quedarme dormido-. Uno no pierde la esperanza de que quizá algún día… pase lo que pase, pase de verdad. También soy consciente la mayor parte del tiempo, y me veo casi casi como el coronel de García Márquez esperando una carta toda una vida. Bah, habrá merecido la pena, “el espectáculo debe continuar…”
Un Jack Daniel´s doble, sin agua, por favor
¿No tendrá un Almax también?
01 agosto 2008
Todo llega y todo pasa

De vez en cuando me pregunto qué habrá sido de la peluquera de la bicicleta.
Recuerdo que vino un día a trabajar cerca, que fumaba tabaco de liar y que se me quedaba mirando con la misma media sonrisa que utilizo yo para hacerme el interesante y que pocas veces me ha resultado altamente productiva en el sentido sentimental, sin embargo sí que he conseguido dolorosos apretones de mofletes, los mismos que te da la temible tía a la que sólo ves en bodas y comuniones.
Hablamos poco, digo poco porque me hubiera gustado conocerla, invitarla a un café habría bastado, pero la triste realidad es que aparte de esas miradas que todo lo decían, sólamente nos dirigíamos la palabra mientras ella esperaba a que abrieran la peluquería. Me la encontraba sentada en el poyete; esos días yo siempre llegaba tarde y ni siquiera recuerdo el contenido de nuestras breves charlas, seguro que eran del tiempo, sí, así debe ser, ella destilaba un olor suave de canela al hablar, seguramente por la vaselina de sus labios que brillaban lo mismo los días de sol que los de lluvia.
Me dijo que se iba con su bici a hacer el camino de Santiago, a mí no me entusiasma la idea pero supongo que llega un momento en la vida en que te vuelves a plantear muchas cosas y quizás otro momento posterior en el que envías todo al carajo dejando atrás los principios y la moral que te han servido para tener una existencia más o menos estable. Llegan esos momentos en los cuales hay que arriesgar, jugárselo todo a doble o nada, a ese tipo de personas yo las llamo vencedores, porque tienen el suficiente valor como para hacerlo, a sabiendas de que pueden quedarse sin nada. A ese tipo de personas no puedo llamarles vencidos sino románticos, sí, suena mucho mejor y es más acorde.
El caso es que no tuvimos mucho trato, a veces sueño en una cabezadita del metro con encontrarme a viejas gentes del pasado que tuvieron una leve estancia en mis días, pero que con poco hacían que ya mereciera la pena, me abstraían del tedio, con un ligero comentario me elevaban el ánimo hasta niveles de alcanzar el valor para afrontar el resto. Por eso prefiero viajar en autobús, en el metro nadie conoce a nadie, me gusta el tránsito en las estaciones, con los viajeros repletos de maletas y de algún lugar adonde ir. El pasado domingo nos vimos en la estación sur de Méndez Álvaro, yo subía la escalera y ella bajaba, tardamos en reconocernos pero no pudimos hacer nada más que mirarnos otra vez. Suelo estar atento, una vez recogí a un niño que iba a la muerte, se escapó mientras los padres hablaban y echó a correr directo a la calle princesa, la trayectoria que llevaba era letal y encima con la marquesina de la parada de autobús los coches no lo hubieran visto, yo lo vi y me tiré por él, me cargué el mp3 pero poco importa, los padres me daban las gracias en mitad de una crisis de ansiedad y el niño lloraba sin entender la escena. Yo me fui pensando que me habían jodido el videoclip que yo mismo me iba imaginando instantes antes.
Suelo estar atento como cuando vienen a hacerse la prueba del grupo sanguíneo, sé que las lancetas de metal producen al entrar una sensación extraña y que el mareo es inminente, ayer volvió a pasar, salí corriendo a por el chaval lo agarré del brazo y lo senté, o como aquella vez que veíamos un Madid-Valencia en el bar la Pomarada, sabía que una de las superhermanas había dormido poco, lo mismo que duermen los amantes cuando llevan tiempo sin verse, cuando la noche es pasión, cigarrillos y vasos de agua. Sabía lo raro que era quedarse en camiseta de tirantes en pleno Noviembre, Victor pensó que era para impresionarle pero una vez más yo aparté a la gente y justo cuando caía derecha hacia el barril de cerveza logré cogerla casi al vuelo. Aunque esta vez y no sé por qué motivo no nos dijimos nada al cruzarnos en las escaleras mecánicas, quizás todo se reduzca a que dudamos seriamente a cada paso que damos, a la inexistente diferencia que estimamos entre un sí y un no. Sí,” todo llega y todo pasa, pero lo nuestro es pasar…”, Trataré de estar atento.
23 julio 2008
Ahora y Luego

01 julio 2008
Bonus Track

Estaré, una vida extra esperándote,
Como estaciones lentas en hora punta.
Vendrá la lluvia
La tormenta pasará de largo,
Igual pasará alguna vez, sin mojarnos.
Cada primavera volveremos a ser
Y muy de vez en cuando el perejil se secará
Como las manos que bailan con el torno alfarero.
Sobrevivirán las peluqueras
Que abren a y media y cierran en punto,
Pase lo que pase…
El café seguirá estando igual de bueno.
La fiebre de unas botas gastadas anunciarán el invierno…
Más frío en Islandia
Donde los marineros atracan a partir de febrero
Cuando la noche es más larga.
Quedará lo ajeno, y los cordones desatados del futuro…
Y también, la sonrisa de un niño
Viejo y loco, en la feria del pueblo.
El camino, las huellas de los pies embarrados del obrero,
Y la importancia de la estadística solamente comparable
A la gente que bosteza en este mismo momento.
Sobrarán las palabras un eclipse de lunes
Cuando se firme la paz,
Todos estaremos contentos y recién nacidos
Y más bien muertos.
18 junio 2008
Misión Perdida (canción 2001)
demasiado joven para estar tan mayor
demasiada cafeína me he encontrado al despertar
otro sueño que termina
cuando acaba de empezar.
No te vayas todavía
aún hay tiempo y es posible
que me corte la melena
que me ponga a trabajar
haga todo lo que quieras.
a loco aún es poco
tampoco me acostumbro,
ando herido, solitario
suicidándome a diario,
gano simpatías
en las noches no hay tristeza
pero debo poesías
y me puede la pereza.}
aunque aún estoy entero,
imagina que soy yo
el que está así... de más,
que me venden lava fría
que me deja cicatrices
¡ Qué más da la melodía
si yo a ti no te quería
tanto como lo hago ahora
cuando es demasiado tarde!
28 mayo 2008
Mis(s) Temores [primera toma]

26 mayo 2008
Tarta de Queso del Vips... Uhmmm!
04 mayo 2008
Llegado el momento

Siempre suena el cambio de tercio
Donde amanecen muertas las moscas del bigote de Dalí,
Donde las mariposas lloran,
Donde el sol se apaga en su caparazón de tortuga
Donde el viento se llevó lo nuestro,
Donde el agua me secó como barro
Donde las marcas de este crimen siguen precintadas.
Donde dije lo que no dije… extraño,
Extraño lo que no quiero siquiera
Como un preso incapaz de dormir en libertad
Como el marinero aburrido con la mar en calma
Como un torero al que se le borraron las cornadas.
Soy culpable por la duda... de aquello que no viví:
En los años casi ahogados sacando la cabeza para respirar
En las musarañas olvidando al inocente niño de la guerra
En la batalla cotidiana por un trozo de pan sucio,
En las historias de cualquier cuento pasado fue mejor.
Por la duda, segura como un collar de diamantes en tu cuello
Herida por la carcoma, si somos maderos astillados
Revuelta como una pesadilla en la que nunca me despierto,
Vendida cara, y comprada barata… si me das la mano.
Siempre suena el cambio de tercio… llegado el momento.
02 mayo 2008
La camisa de la suerte

Otra cita importante en la que llevaba la camisa fue para una fiesta de mi cumpleaños, aquí en Madrid. Ahora recuerdo que las hermanas Victoria y Soledad habían venido ése finde a comprar ropa, desde Cáceres no está mal. La fiesta fue un éxito, ni Isabel Preysler lo habría hecho mejor, café, cerveza, champagne, pastitas, chocolate, música en vivo… Estuve bien rodeado de amigos desde primera hora de la tarde hasta la medianoche, cuando contra todo pronóstico decido ducharme e irme con Marcos por ahí, dejando a los invitados medio sobados a la 1 de madrugada. Me puse la camisa de la suerte y los calzoncillos de la suerte que ésa misma tarde me habían regalado, posiblemente los más feos que encontraron, y que desde ese momento les tengo mucho cariño. Cogimos un taxi y dejamos a las superhermanas en el hotel, llegamos al Saxo Music Bar y empezamos a mezclarnos con la gente. Empecé a hablar con una hermosa chica alta con la que he tenido la misma relación que puede tener uno deshojando una margarita, ahora sí, ahora no, ahora sí pero no. Bueno, el caso, es que acabamos en el 4, un bar de difícil acceso cerca de la calle Leganitos, y allí tras tomarnos algunas penúltimas y aguantar a ciertos seres de postín, a la hora de cerrar decido acompañar a la chica a su casa sin ánimo de nada más, eso decía yo aunque era mentira. La espera del metro nos sedujo y acabamos en la estación de Argüelles dándonos el palo. Al cuarto de hora un vigilante educado, no como los de ahora, nos invitó a abandonar cortésmente la estación, a lo que accedimos entre risas de cortesía. Al llegar a su casa me invitó a tomar café, luego descubrí que odiaba el café, y finalmente pasó lo que tenía que pasar. Aquel piso molaba, vivían como 5 personas, había uno que no salía de la habitación y que tuve la suerte de ver, supuestamente estaba haciendo un máster en videojuegos, hay gente que le pagan por eso. De la cocina mejor no os hablo, lamentable aunque con encanto, un cartel advertía:”Hasta la polla de tener que fregar para poder cocinar”. Recuerdo que colgaban unas bragas de la lámpara y que nadie sabía de quién eran. Uno de aquellos muchachos se pasaba habitualmente por la farmacia a pesarse cuando venía del gimnasio, lo último que sé de él es que el año pasado estuvo en Alemania, y este año ha vuelto a Madrid.
Un día cualquiera en algún lugar inexacto del túnel del tiempo que es el metro, una chica se me agarró a la camisa en un frenazo del tren totalmente imprudente. Se desgarró por uno de los hombros y las rayas se desencajaron, luego descubrí que la cosa no acababa ahí y que había un descosido importante. Me la he seguido poniendo todo este tiempo, aunque finalmente anteayer decidí comprarme una nueva, nueva camisa de la suerte quiero decir. Tuve un día ajetreado, había quedado en comer y mirar ropa con mi compañero de curro, eso hicimos. Elegí una camisa de manga corta color amarillo chillón y también me compré una corbata burdeos, dado que el motivo de esta compra era la boda que tengo hoy, en unas horas. Bien, dicho y hecho.
Volvimos por la tarde al curro, una locura, acabé más tarde de lo habitual dado que la gente con esto de los puentes es previsora en medicamentos, sólo nos faltó vender la tienda de campaña de emergencias, que no tenemos. Tenía que hacer una gestión en el Corte Inglés, pagar un regalo de comunión, de esos que están en una lista. Pagué media sortija y un pendiente, le dije a la chica que si la otra mitad de la sortija y el otro pendiente no los pagaba nadie ¿qué pasaría?, bueno, nos reímos un rato y nos deseamos pasarlo bien estos días.
De ahí me dirigí a casa de Rodolfo y su novia, que teóricamente habíamos quedado para cenar o para salir un rato. Mientras esperábamos al colega que faltaba, me sacó una botella de un excelente vino chileno que degustamos a medias con gran dedicación. Empezamos a hablar de libros y acabamos hablando de filosofía, yo dije que me parecía más interesante y divertido el estudio de la filosofía que el hecho de romperse la cabeza intentando encontrar nuevas fórmulas, lo dije sin ánimo de ofender, no entiendo mucho más de este asunto. El hecho es que la novia de Rodolfo no estaba de acuerdo, y no sé en qué momento empezaron a discutir y decidió irse a dormir. Se fue al baño, se puso el pijama, volvió, me dio dos besos y hasta mañana.
Rodolfo y yo decidimos ir a tomar una copa para hablar un rato. Cogió la moto y me dio un casco para ir de paquete, metí la bolsa con la camisa en la moto. Nos dirigimos al Imperio Pop, un bar en la calle Fermín Caballero donde suelen hacer conciertos. Nos tomamos dos gintonics y hablamos un poco de todo. Decidió llevarme a casa a lo que no pude negarme, él es más pesao que yo, no estoy acostumbrado a montar en moto, pasé una pizca de frío, me repuse cuando llegué a casa con un platazo de pollo con patatas. Me fui a dormir.
Al día siguiente lavé la camisa amarilla, con la intención de quitarle los dobleces y luego plancharla para estar bien, así lo hice. Se secó, me dispuse a poner la tabla de planchar, me rasguñé un nudillo pero pensé que no era nada. Cuando estaba terminando de planchar la camisa, ahí está, ahí está la mancha roja de sangre. Nada, otra vez a la lavadora. Bien, sale perfecta y la cuelgo en la cuerda. Hoy me levanto a las 8 de la mañana como casi todos los días, voy a la cocina a beber agua y decido retirar la camisa antes que los pájaros hagan acto de presencia. En ése momento y recién despierto descubro que mis reflejos y mis sentidos no son lo mismo, al retirar una pinza la camisa vuela, con tan mala fortuna que se queda enganchada en la antena del Digital Plus del vecino del primero, que curiosamente es gitano. Me cago en todo y decido ponerle huevos, me lavo la cara para despejarme, agarro el palo de la fregona, bajo con sutileza las escaleras y llego a la escena del crimen. De puntillas no llego por pelos, le doy un poco pero no es suficiente. Pienso en mi familia y amigos, me retiro al segundo intento y me voy otra vez a casa con el palo de la fregona como un peregrino.
Decido ponerme a escribir esto y aquí estoy, esperando que mis vecinos se levanten para llamar al timbre y pedirles como dios manda que me hicieran el favor si son tan amables de devolverme la camisa de la suerte, dado que sin ella no hay boda.
Eso me preocupa aunque también el nudo de la corbata, he descubierto unos videos increíbles en youtube, vean vean. Buenos días y buena suerte.
http://www.youtube.com/watch?v=66SWVqftKy4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=STLMgk3Eb4Q&feature=related
01 mayo 2008
No me preguntes cómo sino cuándo y dónde

22 abril 2008
No Necesito Más

17 abril 2008
Pequeñas Diferencias Exactamente Iguales

No pasaría a la historia
Me guardé los avances de la ruleta rusa
Dejé correr el agua casi todas las noches
Y jamás lavaría la puñalada trapera.
Lo vi todo
Cuando el mimo se cargó al payaso del barrio,
La verdad, es que no me hacen mucha gracia
Ciertos trucos… sin una pizca de magia.
El destino es un monte escalado por delfines
Tal vez, medio horizonte lo dejamos tatuado
Y otro medio sigue de baja por estrés.
Nos queremos, aún siendo necios
Si encontramos la paz al dormir,
A veces no podemos y maldecimos la existencia
Hasta que el sueño nos descalabra como a una foquita,
Entonces es, ya sabemos lo que se siente.
Podría ser en cualquier momento…
Qué sé yo, por sólo... otros cinco minutos más
Que te arrollara un coche policía en un paso de cebra.
No podrían salvarte porque nadie se salva.
Sin embargo, soñamos una vida duradera
Pero tememos llegar a estar mayores para esto,
Arrastrarnos y que alguien cuide de nosotros.
No lo pongo en duda
Las miradas también envejecen hasta la indiferencia,
14 abril 2008
"Flamingos", Bunbury

Los buenos discos son los que con los años no pierden la frescura, son los discos que vuelves a poner y te vuelven a sorprender. Inicio así una nueva sección ("El disco de la semana"), en la que trataré de recomendar trabajos musicales agradables desde mi punto de vista. Con este disco-parto, Bunbury se convirtió en un solista respetable, cuidando minuciosamente letra y música.
12 abril 2008
A mucha Honra

11 abril 2008
Ya me gustaría

Puedo sobrevivir el resto del día
Si paso las noches junto a ti,
Ése es mi trabajo cuando salgo del trabajo
Y llego a casa, y entre besos y abrazos
Preparamos la cena. Luego comemos,
Y de postre nos devoramos hasta lamer el plato.
No me pidas más que escriba
Tú eres mi poesía, para chuparme los dedos
25 marzo 2008
Al menos algún tiempo

24 febrero 2008
Mi techo (de menos)

Dejé atrás los paisajes en agua fuerte
Como un cuervo en el entierro del enterrador.
Fui asumiendo la naturaleza de ser muerto a ser vivo.
Dejé atrás lo ya lejos, a ciencia cierta
Mi oportunidad había pasado.
Te elegí como el azafrán al amanecer
Y te dejé escapar por si querías ser libre.
Ahora sé que no te tengo,
Ni en el aroma del café que nunca nos tomamos
Ni en la fotografía que nadie nos hizo
Ni en las cartas que no nos escribimos
Ni en las palabras contadas que jamás nos dijimos.
Si fue el todo o la nada, esperando en un arcén
Como un autoestopista que huye de su destino.
Hubiera preferido quedarme en el sitio, tal vez
No rastrear inútil el perfume de saber dónde estabas
Regalando tu sonrisa, tu tacto inocente, tu caricia leve
Por mi pelo raso, tu manera de andar siempre entre algodones
De alfileres, tu piel sedada inventándose la lengua.
Erguido en tus caderas a punto de nieve y caramelo,
Frente a ti, cabizbajo de vergüenza y a ti derecho
Buscando el abrazo, todo mi techo.
17 febrero 2008
Coplilla del Sr. Tocado

03 febrero 2008
AMARrADOS

24 enero 2008
Ya te has ido II
Ya que te vas
Me quedo asumiendo que has sido una nube de paso
De esas tardes grises de domingo que tan poco te gustan…
Y tanto me agradan para compartirlas solo.
Te descargaste toda,
Diluviaste en mí hasta el punto de dejarme…
Reservas de agua para el resto de mi vida,
Para que no pase sed ni un momento, sin ti.
Ya que te vas
Antes que llegue la tormenta y nos arrastre
Pero también antes de que pase
Y me ofrezca de nuevo tu caricia calmándome.
No te creas tan cobarde, yo tampoco me mojé,
Los pantalones estaban secos tras la densa lluvia
Nuestras manos se escurrieron al palparse
Torpes, por el amago de infarto de la incertidumbre
Tristes, incapaces de pensar por nosotros
Y de decorar la casa que tanta… ilusión nos hacía.
14 enero 2008
La cabeza en tu regazo

A mí me gustabas
De hecho me gustas.
Emerjo en tu sublime recuerdo
Siempre entre la risa y los dientes
Justo antes de morder… el anzuelo.
Anhelo tus dudas y el eterno recelo
De no explicarnos, de no entendernos,
De hecho, lo echo de menos
Así como el movimiento que haces con las manos al andar
Así como que así nos va cada Sant Joan en el infierno.
Llegué a pensar que valía algo lo nuestro
Porque de la mano éramos un manojo de nervios.
Y de repente te pierdo, sólo otro invierno
Sin poder apoyar mi cabeza en tu regazo.
09 enero 2008
Zapatos Cojos

Pasará septiembre melancólico y llorica
Vistiendo aún de corto los primeros partidos de liga.
Pasará de página,
Se quebrará como la nieve virgen herida por la suela.
Vendrá el 1 de octubre y sus nuevos planes
El cumpleaños de mi primo y una canción de Calamaro…
Me refrescarán lo que hay que tener para afrontarlo.
El invierno apuñalará las intenciones,
Me dará las luces tu marcha, una más y nada menos
Alguien me saludará y será lo mejor que me ocurra en el día.
Se me cruzará por la cabeza volver por mis fueros (o eso creo).
Miraré triste las resecas tierras de la mancha
Mientras pienso en alguna foto de la infancia que se aleja…
Y me reiré tibiamente porque fui feliz, por nada.
Sacudirá el otoño las demacradas hojas, la nostalgia
Aquello que no fue como uno quiso… también fue;
Se llenará el contenedor de muebles gastados
Y yo no llevaré mis tristes y viejos zapatos cojos.
06 enero 2008
El Cero a la Izquierda
De los gorriones corales que se extinguirán
De los predicadores del pasado fue mejor
De gracias por tu visita si no quiero ver a nadie
Del grillo enganchado al olor de las avellanas
Del caos flotante en las desiertas veredas
Del sicoanalista, que se toma mis pastillas.
No quiero saber nada… de la guerra
Si estoy en lucha conmigo mismo,
De los tiburones tigres que devoran a sus hermanos
De la digestión de la resaca del ayer que prometía.
No quiero saber nada… de los restos de este mundo,
De la verdad ¡exclamada!, del ser o no ser… humanos
De los nidos del oso hormiguero
De los burlones espejos ciegos,
Del nauseabundo hervor de la ropa mal secada.
No quiero saber nada… de nada
De todo lo de más y todo lo de menos…
Si todo sea, o sea, pasará..., y al final
Todo dará igual y todo igual a cero.
Tú mismo
Volverán a las calles otrora caminos, mañana quién sabe... el vértigo de estarse quietos, cuando el mundo que gira te ponga en aprietos...
-
Foto provisional. Día nublado, uno más y nada menos. Tomo mate y canto tangos en la ducha Tengo miedo Miedo de entregar mal los deberes De l...
-
En aptitud "Perezosa", con el maestro Andrés Judak. Sobremesa, café y charla en Coca (Segovia). 31, de agosto, mes que termina con...
-
Balas que hieren pero que jamás matan Rebasamos los caminos sin darnos cuenta Cruzamos la frontera sabiendo que no hay vuelta, Vivir me afe...