Los cabellos del asesino no se despeinan… era el primer verso de un prometedor texto que me venía rondando la cabeza meses, incluso, estaba pensando en intentar publicar un libro bajo ése título. Sería una colección de poemas austeros y otras gárgaras que reflejaran la dependencia a la soledad de un ser abstracto en su comportamiento normal.
Sin embargo, aquella tarde mustia de un 10 de diciembre sonó el móvil. No tuve más remedio que estrellarlo contra la pared y colgar posteriormente el cuadro trucado de Felipe González con los músculos de Hulk Hogan, para que la señora (o lo que sea) que me alquila la habitación no se percatara del boquete Black and Decker por obra y gracia de mi Nokia 3210, y mi mano de joven promesa de lanzador de disco en la Secundaria. No tengo ni que decir, que no sé quién cojones me reclamaba. Lo único que saco en claro es que mi vida dejó de ser anónima en el momento que se comercializaron estos cacharros; te hacen sentir como en “1984”, la novela que inspira ése programa de tv. Ahora, incluso los regalan en ciertas fruterías por diez ventas superiores a 8 euros, pero, la batidora son quince ventas y puedo sacarle más provecho.
Estoy pensando en sorprender a las chicas de mis citas altamente románticas con “cremas infalibles para acompañar el chuletón”, cuyas recetas sacaré de un libro homónimo que conseguí en un pseudorastrillo argentino, y que venía de regalo con “Sexo tántrico para nihilistas”, el verdadero objetivo que buscaba. Cuando digo cenas altamente románticas me refiero a que no vayan más allá de una noche. Si sale bien, bien, y si sale mal, igualmente bien.
Con las vegetarianas ventegenarias será más difícil, aunque un comodín en la manga es un vino espumoso y otro… ejem, hacer un par de llamadas para adquirir una buena hierba. Con eso no bastará porque normalmente soy yo… el que se duerme en los laureles del amor de una noche verano, y el que acaba encogorzado intentando abrir los ojos para disimular la fumada, y así conseguir una mirada más fiel y penetrante.
Aunque no hay nada como ser natural y honesto. Todo es mentira.
Eso sí, necesito un nuevo terminal, y por cierto, el que me llamaba era Toni Tonnietti para ir al clásico recital de poesía de los miércoles del Bar Bukowski. Gracias amigo.
¿Cómo acertar cada palabra, cada mirada, cada hecho, cada momento? ¿Cómo explicarte cuando me dices que estoy serio que sonrío por dentro? ¿Cómo ganarle tiempo al tiempo y gritar en silencio todo esto que siento? ¿Cómo ser ser humano y que la paz destruya sin violencia las guerras? ¿Cómo hacer reir hasta llorar a este mundo ya sin sentimientos?
17 diciembre 2008
15 diciembre 2008
No es
No es poesía lo que escribo
Y sí la puerta gayola del debutante,
El aroma de una mujer al salir de la ducha
El llanto del humorista que ya no hace reir
El gol del desempate en el tiempo de descuento
El domingo de setas luego la segunda tormenta del otoño,
Los cremosos cafés cortados del peor de los baristas
Y algunas tejas más oscuras que otras…
Por las que nadie se queja, yo tampoco.
Son los pájaros valientes en las antenas
Los barrenderos, las fruteras a las que se les cae el moquillo
La escarcha en la visera del vagabundo, las arrugas bellas.
Es un corazón que late en un cuerpo de otro
Los nudillos raspados del carpintero
Y la mirada cheposa de un abuelo en la garrota.
Las manos que humean en el tazón de chocolate
Los primeros tirantes de la primavera
El paso de tortuga de los enamorados…
Su habitación apagada con los cirios encendidos,
Es el canto de sirena de las jornaleras
Por la misma senda musgosa y bacheada
El tacto de una manzana con paladar de aguacate
La nostalgia de una mano en la honesta calvicie
Y el espejo deformado tras la noche en vela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tú mismo
Volverán a las calles otrora caminos, mañana quién sabe... el vértigo de estarse quietos, cuando el mundo que gira te ponga en aprietos...
-
Foto provisional. Día nublado, uno más y nada menos. Tomo mate y canto tangos en la ducha Tengo miedo Miedo de entregar mal los deberes De l...
-
En aptitud "Perezosa", con el maestro Andrés Judak. Sobremesa, café y charla en Coca (Segovia). 31, de agosto, mes que termina con...
-
Balas que hieren pero que jamás matan Rebasamos los caminos sin darnos cuenta Cruzamos la frontera sabiendo que no hay vuelta, Vivir me afe...